- Sordera
- ► sustantivo femenino MEDICINA Pérdida o disminución de la facultad de oír.
* * *
sordera f. Privación o disminución del sentido del oído.* * *
sordera. f. Privación o disminución de la facultad de oír.* * *
Definición general La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído. Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá problemas para oír. Sin embargo, el modo en que se entienden las consecuencias de esa incapacidad puede variar considerablemente. Hay dos perspectivas fundamentales acerca del modo de entender la sordera: Definición pedagógica de la sordera Según esta primera perspectiva, la sordera se puede dividir en dos tipos: la prelocutiva y la postlocutiva, dependiendo de si se ha producido antes o después de adquirir la concepción abstracta del lenguaje oral en la estructuras cerebrales, normalmente en torno a los 3 años de edad. No obstante, las personas que son sordas desde muy pequeños se expresan de forma natural con una lengua de signos, al desaparecer el canal auditivo como medio de comunicación humana, quedando únicamente disponible el canal visual.* * *
► femenino PATOLOGÍA Privación o disminución de la facultad de oír.* * *
Incapacidad parcial o completa para oír.En la sordera de conducción, está interrumpido el paso de las vibraciones sonoras a través del oído. El obstáculo puede ser un tapón de cerumen, un tímpano roto o la fijación del estribo, lo que impide que este transmita dichas vibraciones al oído interno. En la sordera sensorioneural, la transmisión de los impulsos sonoros hacia el centro auditivo del cerebro está impedida por un defecto de las células sensoriales del oído interno (p. ej., daño por exceso de ruido) o de los nervios vestibulococleares o del octavo par craneano. Algunas personas sordas se benefician con el empleo de audífonos o con implantes cocleares; otras pueden aprender a comunicarse mediante un lenguaje de señas y/o con la lectura labial.
Enciclopedia Universal. 2012.